Giralda de Sevilla desde Calle Mateos Gago

Giralda es el nombre que recibe la torre campanario de la catedral  de la ciudad de Sevilla, en concreto esta imagen es la vista desde la calle Mateos Gago

Gasolinera CAMPSA

La gasolinera de Alejandro Herrero, una maravillosa obra arquitectónica

Gasolinera CAMPSA

Construida en 1955 por el arquitecto Alejandro Herrero, esta gasolinera tiene un diseño muy moderno a pesar de sus años, muy llamativa, aunque sencilla a la vez. Cercana al Barrio Obrero, está situada justo frente al Centro Comercial de El Corte Inglés, en ella destaca su torreta central y sus alerones de hormigón.

Imagen de la conocida como Fuente Vieja de Huelva

Es un lugar mítico para los arqueólogos e historiadores onubenses, un emplazamiento que muchos jóvenes no conocen 

Foro Iberoamericano

Se construyó con motivo del V Centenario del Descubrimiento. Con una capacidad para 4000 personas – obra de los arquitectos José Álvares Checa y Tomás V. Curbelo ranero -, simula la estructura de un teatro griego. En él se alberga un auditorio para la puesta en escena de orquestas, conciertos, musicales o festivales.

La Finca  Soto Mozanaque

En 1731 el Marqués de Alcañices mando construir este palacio como pabellón de caza . Hoy en día pertenece a Juan Osorio y Blanca Suelves, duques de Alburquerque , es de destacar sus maravillosos jardines que fueron rediseñados por F. Caruncho

Felicitación de Villanueva de los Castillejos

Felicitacion de Navidad del Ayuntamiento de Villanueva de Los Castillejos , en esta imagen se le hace un homenaje a tres colectivos que son ESENCIALES en la localidad ,  la Asociación de Mujeres, que elabora los adornos navideños de nuestras calles; la Asociación de Mayores, que compone el coro de campanilleros; y la Asociación de Personas con Discapacidad, responsable del precioso belén d

Faro del Rompido 3

El Rompido presume de tener dos guardianes de la costa bien pegaditos uno al otro. El primero, con una altura de 13 metros, fue construido a mediados del siglo XIX para balizar la desembocadura del río, pero pronto se quedó pequeño, por lo que hubo que construir otro más alto, de 31 metros, que empezaría a operar en el año 1976 con objeto de completar el arco de naveg

Faros del Rompido (Huelva) 2

Los faros se encuentran en el núcleo costero de El Rompido con vistas al pueblo y al Paraje Natural de las Marismas del Río  Piedras y Flecha de El Rompido.

Faros del Rompido (Huelva)

Los faros se encuentran en el núcleo costero de El Rompido con vistas al pueblo y al Paraje Natural de las Marismas del Río  Piedras y Flecha de El Rompido.