Iglesia de San Jorge

Esta iglesia palerma se trata de un templo gótico – mudéjar compuesto por tres naves. Debió ser construido a mediados del siglo XV por el Conde de Miranda,

Iglesia de San Bartolomé

La iglesia parroquial, s. XVII, de estilo barroco y con una hermosa torre, tiene la planta en cruz y en su cruce encontramos una pequeña cúpula. 

Iglesia de La Concepción

Fue la segunda iglesia parroquial construida en la ciudad, tras la de San Pedro, iniciándose su construcción en 1515, siendo probablemente el primer templo que en España se dedica a la Inmaculada Concepción.

Instituto de los Bomberos

Esta ilustración representa el IES San Sebastián que se encuentra en la Avenida de Andalucía s/nº de la capital de Huelva , también es conocido como el Instituto de los Bomberos por su proximidad a las instalaciones de estos en la ciudad .

Humilladero de La Cinta

Bajando la cuesta de la Cinta, en las laderas del Conquero, nos encontramos con una humilde y sencilla edificación, siempre muy embellecida y cuidada, que dicen es la más antigua de Huelva, de la Edad Media, aproximadamente, donde en su interior encontramos una imagen de la Patrona de Huelva: la Virgen de la Cinta. A estas construcciones se las conocen como ‘morabitos’.

Hotel Villa Florido Alhucemas

Encargo de una vista de la localidad de Alhucemas , concretamente el Hotel Florido

Hospital Vazquez Diaz Color
Este es el resultado del boceto que realicé hace unos meses, cuando fui a visitar el hospital tras el fallecimiento de mi madre. En aquel momento, la emoción me llevó a plasmar en un dibujo rápido, a lápiz, todo lo que sentía. Fue una creación en blanco y negro, nacida del alma. Sin embargo, con el paso del tiempo, mi cuerpo —mi corazón— me pidió volver a ese dibujo.
Hospital de La Misericordia

El hospital que aquí nos ocupa fue transcendental durante los años del Descubrimiento y posterior al mismo. Antiguamente conocido como Hospital de la Sangre, era el lugar al que acudían los marineros que tenían alguna enfermedad, ya que se ubicaba junto a la Fontanilla, puerto donde desembarcaban las tripulaciones en Palos de la Frontera.

Hasta siempre amiga

Hata siempre quirida  , fueron 130 años acompañando y siendo punto de referencia para muchas generaciones de Onubenses, siempre te recordaremos

Gran Teatro

Obra de Pedro Sánchez y Núñez, fue inaugurado en 1923, como ‘Real Teatro’ y su construcción se debe al desarrollo de nuestra ciudad, a finales del siglo XIX. No dejes de conocer este importante edificio cultural y acude cuando puedas y disfruta de una obra de teatro, un recital, una película, etc.