El escudo de la Hermandad está constituido por dos óvalos unidos en su parte superior por una corona real. El de la derecha lleva el escudo de Armas de la Familia Trianes, y el de la izquierda, sobre fondo morado la Cruz de San Juan en blanco, esponja y lanza cruzada sobre la Cruz. En la parte superior, corona de espinas con las iniciales J.H.S.

Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad Despreciado de Herodes, María Santísima de la Victoria Coronada y San Juan Evangelista,

Real e Ilustre Hermandad Sacramental de San Francisco, Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Virgen de la Esperanza.

El escudo de España es, junto a la bandera rojigualda y el himno nacional, uno de los símbolos oficiales de nuestro país. La actual representación heráldica española permanece en vigor desde el 5 de octubre de 1981, fecha en la que se sancionó la Ley 33/1981 que establecía sus características a través de un texto descriptivo.

El Santuario de Nuestra Señora del Rocío, conocido popularmente como la ermita del Rocío, es un templo situado en la aldea de El Rocío Almonte (Huelva). En ella se celebra anualmente la famosa Romería del Rocío (en la que se venera a la Virgen del Rocío), y que en la actualidad congrega a más de un millón de personas.

El Santuario de Nuestra Señora del Rocío, conocido popularmente como la ermita del Rocío, es un templo situado en la aldea de El Rocío Almonte (Huelva). En ella se celebra anualmente la famosa Romería del Rocío (en la que se venera a la Virgen del Rocío), y que en la actualidad congrega a más de un millón de personas.

El Santuario de Nuestra Señora del Rocío, conocido popularmente como la ermita del Rocío, es un emplo situado en la aldea de El Rocío Almonte (Huelva). En ella se celebra anualmente la famosa Romería del Rocío (en la que se venera a la Virgen del Rocío), y que en la actualidad congrega a más de un millón de personas.

El Santuario de Nuestra Señora del Rocío, conocido popularmente como la ermita del Rocío, es un templo situado en la aldea de El Rocío Almonte (Huelva). En ella se celebra anualmente la famosa Romería del Rocío (en la que se venera a la Virgen del Rocío), y que en la actualidad congrega a más de un millón de personas.

La ermita de la Virgen de la Peña o Reina del Andévalo, cuya talla del siglo XVI es anónima, erigida en el Cerro del Aguila en un entorno de grandes rocas de piedra y a unos 4 kilómetros de Puebla de Guzmán, fue construida en el siglo XVI.