
El Monumento a la Fe Descubridora, también llamado Monumento a Colón, es una escultura conmemorativa situada a las afueras de la ciudad española de Huelva.
El Monumento a la Fe Descubridora, también llamado Monumento a Colón, es una escultura conmemorativa situada a las afueras de la ciudad española de Huelva.
500 años después de este momento tan significativo para la historia, el reconocido escultor Alberto Germán Franco, levantaría la escultura que tenemos reflejada aquí en recuerdo por el fallecimiento del insigne navegante. Con ella se quiere dejar constancia de la importancia que tiene para La Rábida ser parte de las aventuras de Colón.
El monumento a Colón es una estatua sobre pedestal dedicada a Cristóbal Colón, obra del escultor Elías Rodríguez Picón. Fue inaugurado el 20 de enero de 2011 en la plaza de las Monjas de la capital onubense, durante las fiestas patronales de San Sebastián.
En la Punta del Sebo, donde se unen los ríos Tinto y Odiel, se levantó este monumental Colón apoyado en una cruz, símbolo de la ayuda que recibió de los monjes franciscanos del Monasterio de La Rábida.
“En estos muros santos, sobrecogido el alma por la evocación más honda, contemplo el halo de la luz que llevó el nombre de España al otro lado del Atlántico; arrodillado evoca el nombre de la nave inmortal ‘Santa María’.” Daniel Vázquez Díaz
El Monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como Monasterio de la Cartuja, está situado en la Isla de La Cartuja de Sevilla. Es un precioso monumento que aúna el pasado conventual, la tradición industrial cerámica y ahora el arte contemporáneo. Una visita imprescindible para todo aquel que se acerque a esta bonita ciudad.
Este Molino de viento data del siglo XVIII y se encuentra en la localidad de Villanueva de los Castillejos (Huelva) . Estaba destinado a la molienda del cereal para producir harina.
Este Molino se encuentra en la Localidad Onubense de El Granado y fue restaurado en su totalidad en el año 1996 mide unos siete metros y medio de altura, un diámetro exterior en la base de unos ocho metros y una anchura de muro de metro y medio, esta realizado en piedra y arcilla, posteriormente enfoscado y encalado, terminado en una cenefa de piedra en la parte superior. El te